domingo, 19 de junio de 2016

Práctica N.-11

Crear un video de la vida real


Práctica N.-5

Atributo BI









Práctica N.-4

Método Lógico

Al Método Lógico se le define como el conjunto de reglas o medios que se han de seguir o emplear para redescubrir la verdad o para que la demuestre el profesor. Son comunes en todas las disciplinas en las que se tenga que ver con el saber.
Tiene su aplicación en el campo de la Lógica, en la ciencia, en la estética, Ciencias Sociales. etc. Al igual que en el campo educativo tiene vigencia plena.

Una ventaja es que otorga única y exclusivamente a estos métodos su calidad de verdaderos métodos Didácticos desechando los demás sistemas y procedimientos. La otra tendencia, extrema, no reconoce su aplicación en el campo de la educación o, que no son didácticos.

En los métodos lógicos tenemos los siguientes:

MÉTODO INDUCTIVO

El método inductivo consiste en la observación dirigida de muchos casos particulares y, si se comprueba la identidad del comportamiento de éstos, en formular, como consecuencia, la ley correspondiente o generalización. En el ámbito educativo debemos destacar:
Entre las diferencias figuran: 1. El investigador llega a su objetivo (descubrir la verdad) aplicando medios auxiliares distintos, rodeos, rectificaciones. En el campo educativo, el maestro sabe que no va a descubrir verdad alguna que va sólo a poner ante los ojos de los educandos verdades ya descubiertas.

Método DIDÁCTICO.
Entre este tenemos algunos pasos para realizarlo:

Motivación.
Docente y alumnos conversan sobre los animales domésticos que cada alumno conoce o tiene en su casa, su hábitat, alimentación, etc., en forma breve, luego se centran en las AVES, hasta aislarlas de corral.
También se puede motivar esta clase mediante la narración del cuento "La gallina de los huevos de oro", entonando canciones u otra forma.

 Intuición.
Lo correcto sería que el docente presente un ave en vivo y en directo o vaya a observarlas en un corral. Cuando esto sea difícil, entonces se presentará un ave embalsamada. En último caso, su representación mediante un dibujo en una lámina, en una vista fija.

Observación.
Los alumnos comienzan a describir el AVE, primero en forma libre, luego orientados por el profesor a fin que distingan las características básicas y empleando modos determinados: observan como son las extremidades, la cabeza, el cuerpo, las plumas… 



Análisis.
En este paso se distinguen cada una de las partes y características del ave: tienen plumas, cabeza terminada en pico, dos extremidades anteriores convertidas en alas, dos posteriores que terminan en garras, una cola; asimismo su utilidad posible de esas partes y sus comparaciones entre ellas.


 


Fuentes de Consulta:




Práctica N.-3

TECNICAS DE ESTUDIO

 Son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.

Al momento de leer muchos libros  es muy difícil que nos aprendamos de memoria cada párrafo del libro por meso existe muchas técnicas  para el desarrollo del tema.

Muchas de estas  técnicas permiten corregir ciertos hábitos puede mejorar o reforzar su rendimiento académico sustancialmente y fortalecer estímulos muy potentes que le lleven a triunfar donde antes había un fracaso tras fracaso.
Esto ayuda en esta época a los estudiantes que no tienen tanto afán del estudio y es por esa la razón de que no aprenden con más facilidad por ejemplo: cuando se trata de una lección o de un examen, ayuden al estudiante a que aprendan más rápido y que no se olviden del tema ya sea anotando apuntes o haciendo resumen de la clase entendida.
Ejemplos:
- subrayar.-esto es importante al momento querer resumir un texto muy amplio ya sea evitando palabras para el mejor aprendizaje.

-mapas mentales.- Esta técnica es muy utilizada para organizar la información en el caso de que el tema es muy amplio





- Ejercicios.- Esta técnica permite reforzar el contenido del tema aprendido como, poner en práctica las formulas empleadas
https://lclcarmen1.files.wordpress.com/2011/06/libros-imagen.jpg
 



http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de_estudio.htm

Práctica N.-2

Exposición de informática






Práctica N.-1

Recuperación de la prueba de informática





Práctica N.- 11

Utilización de Impress



Práctica N.-10

Hacer una Factura utilizando: Buscar.V: Contar SI

Práctica N.-9

Crear una tabla utilizando una función simple mezclando un SI y un NO por ejemplo:
=Y(C11="OK";D11="OK")
=O(C11="OK";D11="OK")

Práctica N.-8

Crear una tabla para calcular las notas de los estudiantes con funciones lógicas

Práctica N.-7

Hacer una factura de la vida real aplicando fórmulas ya aprendidas

Práctica N.- 6

Utilizamos la hoja de cal para calcular los ángulos de seno, coseno y tangente aplicando una fórmula

Práctica N.- 5

Aplicamos funciones matemáticas en excel para esta utilizamos más fórmulas sabiendo antes como calcular por ejemplo:

Práctica N.-4


Aqui aplicamos fórmulas aprendidas en clase para hacer una tabla de tranformación de cantidades

Práctica N.- 3


Aqui se va aplicar hiperenlaces o también conocidos con nombres como "enlace", "vinculo", "hipervínculo" o "link"



Practica N.-2


Ayuda

El menú Ayuda permite iniciar y controlar el sistema de Ayuda de LibreOffice.Ayuda de LibreOffice
Abre la página principal de la Ayuda de LibreOffice correspondiente a la aplicación actual. Puede desplazarse a través de las páginas de Ayuda y buscar términos en el índice o un texto cualquiera.
18:41:42
   
Ayuda de LibreOffice
   
¿Qué es esto?

Enviar comentarios

Abre un formulario de comentarios en el navegador web, donde los usuarios pueden informar de errores en el software.

Información de licencia

Muestra la caja de diálogo de información sobre licenciamiento y legislación

Acreditaciones de LibreOffice

Muestra el documento CREDITS.odt que detalla los olas de las personas que han contribuido con el código fuente de OpenOffice.org (contribuciones que se han importado en LibreOffice) o con el código de LibreOffice desde el 28/09/2010.

Comprobar actualizaciones

Active una conexión a Internet para LibreOffice. Si necesita usar un proxy, vaya a la configuración de proxy de LibreOffice en Herramientas ▸ Opciones ▸ Internet. Luego elija Comprobar actualizaciones para buscar una versión más reciente de su suite de oficina.

Información sobre LibreOffice

Muestra información general del programa, como el número de versión y los copyrights.
Temas relacionados
Versiones y números de build

Índice - Búsqueda por palabras clave en la AyudaBuscar - La búsqueda de texto completo


























Ola a mi practica

 
 


Medida  de unidades de temperatura
Medida 1
Medida 2
Medida 3
Medida 4
Medida 5
calor
4
65
566
76
87
frio
13
15
756
765
7886





[i]
 

Practica: N.-1

Ayuda de LibreOffice

Abre la página principal de la Ayuda de LibreOffice correspondiente a la aplicación actual. Puede desplazarse a través de las páginas de Ayuda y buscar términos en el índice o un texto cualquiera.

   
Ayuda de LibreOffice

¿Qué es esto?Dc_

Activa la información de ayuda ampliada bajo el puntero del ratón hasta que se vuelve a hacer clic.

   
¿Qué es esto?

Enviar comentarios

Abre un formulario de comentarios en el navegador web, donde los usuarios pueden informar de errores en el software.=OMO

Información de licencia

Muestra la caja de diálogo de información sobre licenciamiento y legislación

Acreditaciones de LibreOffice

Muestra el documento CREDITS.odt que detalla los nombres de las personas que han contribuido con el código fuente de OpenOffice.org (contribuciones que se han importado en LibreOffice) o con el código de LibreOffice desde el 28/09/2010.

Comprobar actualizaciones

Active una conexión a Internet para LibreOffice. Si necesita usar un proxy, vaya a la configuración de proxy de LibreOffice en Herramientas ▸ Opciones ▸ Internet. Luego elija Comprobar actualizaciones para buscar una versión más reciente de su suite de oficina.(987654321)

Información sobre LibreOffice

Muestra información general del programa, como el número de versión y los copyrights.
Temas relacionados
Ø  Ventana de la Ayuda de LibreOfficeConsejos y consejos extendidos
Ø  Buscar - La búsqueda de texto completoGestión de marcadores
Contenidos - Tems principales de la Ayuda